AEDEM, Asociación Española de Editores de Música
  • AEDEM
    • Acerca de AEDEM
    • Historia de AEDEM
    • Junta directiva
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • AEDEM
    • Eventos & Ferias
    • Asociaciones
    • Digital
    • Legal
  • SOCIOS
    • Asociados
    • Asóciate
    • Documentación para Asociados
  • CURSOS
  • FORMACIÓN ONLINE
    • Castellano
    • English
  • CONTACTO
  • ASOCIATE
  • INTRANET
  • AEDEM
    • Acerca de AEDEM
    • Historia de AEDEM
    • Junta directiva
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • AEDEM
    • Eventos & Ferias
    • Asociaciones
    • Digital
    • Legal
  • SOCIOS
    • Asociados
    • Asóciate
    • Documentación para Asociados
  • CURSOS
  • FORMACIÓN ONLINE
    • Castellano
    • English
  • CONTACTO
  • ASOCIATE
  • INTRANET
8 Noviembre, 2019 En Actualidad, AEDEM, Asociaciones, Eventos

NACE LA FEDERACIÓN DE LA MÚSICA DE ESPAÑA CON LA PARTICIPACIÓN DE LA AEDEM

En el marco del BIME, el pasado miércoles 30 de octubre, se celebró el acto de presentación formal de la Federación de la Música de España. AEDEM es una de las asociaciones impulsoras y fundadora de un total de nueve grandes entidades, federaciones y grupos empresariales: entidades de gestión (SGAE y AIE), promotores, mánagers y técnicos de espectáculos (APM y ARTE), salas de música en directo (Acces), editores (AEDEM y OPEM) y discográficas independientes (UFI).

Los representantes de las nueve organizaciones se dan la mano después de la firma. De Izq. a Der. Luis Mendo de AIE, Luis Oscar García Soriano de ACCESS, Josep Gómez Sancho de AEDEM, Albert Salmerón de APM, Francisco López de ARTE, Carla Varona de UFI, Leire Alcalde de OPEM, David Garrido de SGAE y Carlos García Doval de PROMUSICAE. EFE/ Javier Zorrilla

Con esta Federación se busca fortalecer a nuestro sector tanto desde el punto de vista profesional como de negocio y que sea reconocido el peso que tiene y puede llegar a significar en el PIB de nuestro país, por la riqueza y puestos de trabajo que genera tanto de forma directa como indirecta.

Del mismo modo se buscarán mecanismos para adaptar el marco legal y fiscal a la realidad de nuestras empresas, mejorar la protección de la propiedad intelectual, proyectar el talento y la creación en el ámbito internacional, regular laboralmente y en aspectos formativos las profesiones específicas de nuestro sector, relacionar la música con otros sectores económicos (turismo, industrias creativas, ocio y consumo, cultura, finanzas, etc.)

Continuaremos informando del desarrollo de las actividades de la Federación.

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Pinterest Compartir
#BIMEPRO #federacióndelamusicadeespaña AEDEM
AnteriorAEDEM en el BIME PRO
SiguienteLos nuevos retos de la gestión colectiva de derechos de autor

Búsqueda

Entradas Recientes

  • 20 de mayo: Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de AEDEM
  • 23 de septiembre: Asamblea General Extraordinaria de AEDEM
  • 23 de septiembre: Asamblea General Extraordinaria de AEDEM
  • Primer Taller Itinerante «Códigos Claros». Una iniciativa de AEDEM en colaboración con SGAE.
  • EL SECTOR DE LA MÚSICA PRESENTA LAS PROPUESTAS CLAVE PARA APROVECHAR EL MOMENTO HISTÓRICO DE LA MÚSICA EN ESPAÑOL EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA

Archivos

  • Abril 2025
  • Septiembre 2024
  • Diciembre 2023
  • Julio 2023
  • Junio 2023
  • Abril 2023
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Mayo 2022
  • Septiembre 2021
  • Abril 2021
  • Noviembre 2020
  • Marzo 2020
  • Enero 2020
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Octubre 2016
Please check the widget data


Alcalà, 70
28009 MADRID
Tel. 667246218
secretaria-tecnica@aedem.es

CONSULTA NUESTROS

  • ESTATUTOS
  • REGLAMENTOS
  • LIBRO BLANCO

CONTACTA CON NOSOTROS


     

     

     

    En colaboración con