AEDEM, Asociación Española de Editores de Música
  • AEDEM
    • Acerca de AEDEM
    • Historia de AEDEM
    • Junta directiva
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • AEDEM
    • Eventos & Ferias
    • Asociaciones
    • Digital
    • Legal
  • SOCIOS
    • Asociados
    • Asóciate
    • Documentación para Asociados
  • CURSOS
  • FORMACIÓN ONLINE
    • Castellano
    • English
  • CONTACTO
  • ASOCIATE
  • INTRANET
  • AEDEM
    • Acerca de AEDEM
    • Historia de AEDEM
    • Junta directiva
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • AEDEM
    • Eventos & Ferias
    • Asociaciones
    • Digital
    • Legal
  • SOCIOS
    • Asociados
    • Asóciate
    • Documentación para Asociados
  • CURSOS
  • FORMACIÓN ONLINE
    • Castellano
    • English
  • CONTACTO
  • ASOCIATE
  • INTRANET
1 Marzo, 2017 En Actualidad, AEDEM

Se cumplen 50 años del Concierto Andaluz de Joaquín Rodrigo

joaquin rodrigo
En la imagen: Joaquín Rodrigo con el cuarteto «Los Romeros». Concierto de clausura del Homenaje a Joaquín Rodrigo por su 90 aniversario. 1992.

Compuesto en 1967, por encargo del Cuarteto Los Romero, y estrenado en San Antonio de Texas al año siguiente, en este año que cumple sus bodas de oro, será interpretado en multitud de ocasiones, la próxima, el  21 de abril en el Teatro Vaudeville en Bruselas.

Así describió el propio Joaquín Rodrigo su obra :

“Consta de tres movimientos. El primero con aire de bolero lo forman tres temas, sin que estos apenas sufran desarrollo. El primero en aire de bolero, como queda dicho, el segundo, muy «cantábile», tiene un marcado carácter andaluz; y el tercero, más vivo, presenta inequívoco aire de bulerias.

El segundo tiempo consta de dos temas, «adagio» el primero y bastante movido el segundo, repitiéndose el primer tema para lograr una forma tripartita.

El tercer tiempo consta de dos temas: el primero con notables inflexiones de «sevillana» y el segundo, a manera de trío, es un brioso «zapateado», terminando el movimiento con la reaparición de las «sevillanas».

La orquesta reclama, junto con el cuarteto de cuerda, el viento a dos y cuatro trompas. Las guitarras están lógicamente escritas de manera concertante y lucen un indudable virtuosismo. El Concierto está dedicado al Cuarteto Romero, y figura constantemente en su repertorio. La orquesta, muy coloreada, dialoga estrechamente con las cuatro guitarras, y otras veces toma un papel protagonista para exponer algunos temas, como ocurre con la exposición del primero y segundo temas del primer tiempo.”

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Pinterest Compartir
AnteriorBalabanián, el Rey: obra obligada del Certamen de Bandas de Mota del Cuervo
SiguienteEncuentro institucional entre AIE y AEDEM

Búsqueda

Entradas Recientes

  • 20 de mayo: Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de AEDEM
  • 23 de septiembre: Asamblea General Extraordinaria de AEDEM
  • 23 de septiembre: Asamblea General Extraordinaria de AEDEM
  • Primer Taller Itinerante «Códigos Claros». Una iniciativa de AEDEM en colaboración con SGAE.
  • EL SECTOR DE LA MÚSICA PRESENTA LAS PROPUESTAS CLAVE PARA APROVECHAR EL MOMENTO HISTÓRICO DE LA MÚSICA EN ESPAÑOL EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA

Archivos

  • Abril 2025
  • Septiembre 2024
  • Diciembre 2023
  • Julio 2023
  • Junio 2023
  • Abril 2023
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Mayo 2022
  • Septiembre 2021
  • Abril 2021
  • Noviembre 2020
  • Marzo 2020
  • Enero 2020
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Octubre 2016
Please check the widget data


Alcalà, 70
28009 MADRID
Tel. 667246218
secretaria-tecnica@aedem.es

CONSULTA NUESTROS

  • ESTATUTOS
  • REGLAMENTOS
  • LIBRO BLANCO

CONTACTA CON NOSOTROS


     

     

     

    En colaboración con