AEDEM, Asociación Española de Editores de Música
  • AEDEM
    • Acerca de AEDEM
    • Historia de AEDEM
    • Junta directiva
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • AEDEM
    • Eventos & Ferias
    • Asociaciones
    • Digital
    • Legal
  • SOCIOS
    • Asociados
    • Asóciate
    • Documentación para Asociados
  • CURSOS
  • FORMACIÓN ONLINE
    • Castellano
    • English
  • CONTACTO
  • ASOCIATE
  • INTRANET
  • AEDEM
    • Acerca de AEDEM
    • Historia de AEDEM
    • Junta directiva
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • AEDEM
    • Eventos & Ferias
    • Asociaciones
    • Digital
    • Legal
  • SOCIOS
    • Asociados
    • Asóciate
    • Documentación para Asociados
  • CURSOS
  • FORMACIÓN ONLINE
    • Castellano
    • English
  • CONTACTO
  • ASOCIATE
  • INTRANET
20 Julio, 2023 En Asociaciones, ES_música

EL SECTOR DE LA MÚSICA PRESENTA LAS PROPUESTAS CLAVE PARA APROVECHAR EL MOMENTO HISTÓRICO DE LA MÚSICA EN ESPAÑOL EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA

  • La Federación de la Música de España (Es_Música) ha presentado en un acto celebrado hoy en el WiZink Center de Madrid con invitación a los representantes de los partidos políticos un plan para aprovechar las enormes oportunidades actuales que ofrece la música como sector estratégico.
  • Se trata de una serie de medidas clave que se ofrecen al próximo gobierno tras el 23J para desarrollar todo el potencial de la música de nuestro país, aprovechando el momento histórico que vive la música en español a nivel mundial, así como para explotar nuestra posición como primer destino de turismo musical.
  • Han sido varios representantes de los distintos subsectores de la música (desde la música grabada y la música en vivo a las editoriales y sociedades de gestión de derechos) los que en sus intervenciones han reiterado la buena situación que atraviesa esta industria, dejando también patente que es imprescindible contar con mayor apoyo institucional y que el gobierno considere a la música como un sector estratégico y apueste por aprovechar todo su potencial como ya se hace en otros países.

Como medida principal se ha propuesto la creación de una Dirección General de Música, para que este sector disponga por fin de una persona dentro del gobierno que conozca la realidad de la industria musical española en su conjunto, y cuya figura sea responsable de planificar y ejecutar las políticas necesarias que, en colaboración público-privada, nos sitúen de una vez dentro de las potencias musicales a nivel mundial. Se trata de una medida con un coste insignificante y muy sencilla de implementar dentro de la reestructuración interna de los organigramas ministeriales en el inicio de un nuevo gobierno (equiparando de esta manera a la música con otros sectores culturales como el libro, el sector audiovisual, el del teatro o la danza, que sí cuentan con direcciones generales o institutos específicos).

Asimismo, se ha proseguido exponiendo el resto de propuestas formuladas desde el sector de la música al próximo gobierno:

  • Creación de un Observatorio de la Música para disponer de todas las cifras e información clave sobre el sector musical, con una perspectiva global que nos permita conocer de una vez la influencia real de la música en el sector turístico, hostelería y en el ocio nocturno; estudios sobre sostenibilidad e impacto medioambiental; y otros informes de diversas cuestiones como, por ejemplo, la situación de felicidad profesional y salud mental en creadores y profesionales de la música.
  • Implementación de Incentivos fiscales para la producción fonográfica (tomando como ejemplo los modelos probados de Francia e Italia) y revisión y mejoras de los límites de las deducciones fiscales previstas para la música en vivo con la finalidad de reducir la enorme diferencia respecto a los incentivos para el sector audiovisual (cuyos límites son 20 veces más altos que en el caso de música en vivo).
  • También medidas relacionadas con la Capacitación profesional y capital humano, abarcando desde la formación hasta la promoción de la igualdad, diversidad e inclusión, así como el Desarrollo del talento creativo.
  • Internacionalización de la música española, mediante la promoción y difusión de la música española en el mercado global, así como la dinamización de oportunidades de negocio y colaboración para las empresas del sector.

La Federación de la Música de España ha dejado patente así su deseo, al margen del resultado de las próximas elecciones, de continuar trabajando con las diferentes administraciones públicas y con el conjunto de instituciones y empresas del sector por las mejoras del futuro de la cultura de nuestro país a través de la música.

Josep Gómez, quien forma parte de la Junta Directiva de AEDEM, asistió como representante del ámbito de las editoriales musicales, y participó haciendo hincapié durante su intervención en temas clave como la “importancia de la promoción y fomento del talento creativo, la defensa de la Propiedad Intelectual y la puesta en valor del patrimonio musical de España en el que no debemos obviar a sus autores y repertorios”.

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Pinterest Compartir
Anterior22º Convención AEDEM de Editores de Música
SiguientePrimer Taller Itinerante «Códigos Claros». Una iniciativa de AEDEM en colaboración con SGAE.

Búsqueda

Entradas Recientes

  • 20 de mayo: Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de AEDEM
  • 23 de septiembre: Asamblea General Extraordinaria de AEDEM
  • 23 de septiembre: Asamblea General Extraordinaria de AEDEM
  • Primer Taller Itinerante «Códigos Claros». Una iniciativa de AEDEM en colaboración con SGAE.
  • EL SECTOR DE LA MÚSICA PRESENTA LAS PROPUESTAS CLAVE PARA APROVECHAR EL MOMENTO HISTÓRICO DE LA MÚSICA EN ESPAÑOL EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA

Archivos

  • Abril 2025
  • Septiembre 2024
  • Diciembre 2023
  • Julio 2023
  • Junio 2023
  • Abril 2023
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Mayo 2022
  • Septiembre 2021
  • Abril 2021
  • Noviembre 2020
  • Marzo 2020
  • Enero 2020
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Octubre 2016
Please check the widget data


Alcalà, 70
28009 MADRID
Tel. 667246218
secretaria-tecnica@aedem.es

CONSULTA NUESTROS

  • ESTATUTOS
  • REGLAMENTOS
  • LIBRO BLANCO

CONTACTA CON NOSOTROS


     

     

     

    En colaboración con