AEDEM, Asociación Española de Editores de Música
  • AEDEM
    • Acerca de AEDEM
    • Historia de AEDEM
    • Junta directiva
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • AEDEM
    • Eventos & Ferias
    • Asociaciones
    • Digital
    • Legal
  • SOCIOS
    • Asociados
    • Asóciate
    • Documentación para Asociados
  • CURSOS 2023
  • FORMACIÓN ONLINE
    • Castellano
    • English
  • CONTACTO
  • ASOCIATE
  • INTRANET
  • AEDEM
    • Acerca de AEDEM
    • Historia de AEDEM
    • Junta directiva
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • AEDEM
    • Eventos & Ferias
    • Asociaciones
    • Digital
    • Legal
  • SOCIOS
    • Asociados
    • Asóciate
    • Documentación para Asociados
  • CURSOS 2023
  • FORMACIÓN ONLINE
    • Castellano
    • English
  • CONTACTO
  • ASOCIATE
  • INTRANET
30 Octubre, 2016 En Actualidad, Eventos

AEDEM presente en el BIME Pro

BIME PRO

Josep Gómez y Alma Martínez asistieron a la última edición del BIME Pro en representación de AEDEM.  En la feria,  se trataron cuestiones relacionadas con nuestra presencia en cursos, másteres etc., así como en foros profesionales de diverso tipo: ferias, conferencias, festivales, etc. en el marco de lo establecido en el Libro Blanco de la asociación.

También se mantuvo una reunión con Olatz Elezkano (del equipo de Chistophe Cassan, en el BIME Pro), donde, tras cotejar distintas posibilidades de presencia en el marco del BIME, se analizaron tres líneas en las que progresar:

  1. Realización de un encuentro con usuarios de música (music supervisors), con la finalidad de difundir nuestro repertorio y facilitar su uso por parte de marcas, productoras (cine, TV, videojuegos), creativos (publicitarios, audiovisual), etc. Esto proporcionaría a los socios de AEDEM una oportunidad de contactar con empresas usuarias de repertorio, cosa muy difícil de alcanzar a nivel individual.
  2. Encuentro con miembros de otras asociaciones internacionales. Se podría impulsar un encuentro anual con las más importantes asociaciones (europeas y/o latinoamericanas) para poner en común nuestros problemas (y sus eventuales soluciones), coordinar acciones conjuntas en nuestros respectivos territorios y ejercer presión sobre las instituciones comunitarias, etc. Aunque esto también se ejerce dentro de la ICMP y otros organismos, aquí se trataría de una reunión multilateral y más informal, que también sirviera de networking y punto de encuentro.
  3. Creación de un “Campus AEDEM” con talleres dirigidos por distintos especialistas para facilitar la formación y el interés de nuevos editores y, eventualmente, captarlos para la asociación. También para contribuir a la mejora de la reputación profesional y la clarificación de nuestro papel en el nuevo contexto de la industria musical.

Por otra parte, se pidió a Olatz Elezkano que concretaran su colaboración, entendida en tres ámbitos:

  1. Logísticamente, cediendo los recursos necesarios para la celebración de todas las actividades.
  2. Económicamente, asumiendo la invitación de asistentes internacionales (y sus costes: desplazamientos, alojamiento, etc.) y garantizando las mejores condiciones posibles para la participación de los socios AEDEM.
  3. Ayudando a la difusión de nuestra presencia y actividades para construir marca, aumentar nuestra visibilidad, facilitar la captación de nuevos asociados y justificar la posible contribución económica de otros agentes Evidentemente, todo quedó en un planteamiento teórico, para continuar estudiando, y ver donde realmente tiene sentido continuar avanzando.

En la feria, por otra parte, se organizaron también otras actividades con sus propios formatos:

  • Sesiones de Speed Meeting, dos de las cuales tenían estrecha relación con la edición musical:
    • Meet The Music Supervisors (coordinada por Fundación SGAE). Asistentes: Dan Burt (JWT), Didier Long (Ubisoft), John Broomhall (Game Music Connect), Jonn Rubio (Sony ATV Spain), Lourdes Hernández (Plus Music) Vikram Gudi (Elephant Music), Will Quiney (Vamanos Music), Yasmine Gallus (Budde Music)
    • Ask The Experts. Entre otros: Tara Austin (Ogilvy&Mather), Sammy Andrews (Entertainment Intelligence), Jordan Gremil (Spotify), Jaso Reed (Domino Records), etc.
  • Sesiones/ Ponencias. Entre las cuales, directamente relacionadas con la edición musical:
    • Sync Trends: ¿Qué usan y para qué lo usan?
    • Sincros en Alemania: Ponte al día
    • Videojuegos & VR: ¿Qué va a pasar?
    • El futuro de la edición musical. Con Virginie Berger (Armonia Online), Andy Heath (Beggars Group), Janine Lorente (SGAE)
  • Encuentros
    • Encuentro jurídico (con el panel “Antes de sincronizar”)
    • Hack Day: Diversos paneles, exposiciones y charlas sobre la evolución tecnológica y el uso de la música
    • BIME Startup Summit (con inversores, consultores etc.) / BIME Recruiting, básicamente orientado a emprendedores y jóvenes profesionales vascos
Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Pinterest Compartir
SiguienteReunión AGEDI – AEDEM

Búsqueda

Entradas Recientes

  • SESIÓN INFORMATIVA AEDEM: Avances en los grupos de trabajo SGAE
  • Formación AEDEM: BIME PRO 2022
  • ¡Nos vemos en el BIME PRO 2022!
  • DESCUENTO DEL 10% POSTGRADO EN GESTIÓN DE LA INDUSTRIA MUSICAL
  • 21º Convención AEDEM de Editores de Música

Archivos

  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Mayo 2022
  • Septiembre 2021
  • Abril 2021
  • Noviembre 2020
  • Marzo 2020
  • Enero 2020
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Octubre 2016
Please check the widget data


Alcalà, 70
28009 MADRID
Tel. 93 332 76 58
secretaria-tecnica@aedem.es

CONSULTA NUESTROS

  • ESTATUTOS
  • REGLAMENTOS
  • LIBRO BLANCO

CONTACTA CON NOSOTROS


     

     

     

    En colaboración con