AEDEM, Asociación Española de Editores de Música
  • AEDEM
    • Acerca de AEDEM
    • Historia de AEDEM
    • Junta directiva
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • AEDEM
    • Eventos & Ferias
    • Asociaciones
    • Digital
    • Legal
  • CURSOS
  • SOCIOS
    • Asociados
    • Asóciate
    • Documentación para Asociados
  • FORMACIÓN ONLINE
    • Castellano
    • English
  • CONTACTO
  • ASOCIATE
  • INTRANET
  • AEDEM
    • Acerca de AEDEM
    • Historia de AEDEM
    • Junta directiva
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • AEDEM
    • Eventos & Ferias
    • Asociaciones
    • Digital
    • Legal
  • CURSOS
  • SOCIOS
    • Asociados
    • Asóciate
    • Documentación para Asociados
  • FORMACIÓN ONLINE
    • Castellano
    • English
  • CONTACTO
  • ASOCIATE
  • INTRANET
4 Noviembre, 2022 En Sin categorizar

Formación AEDEM: BIME PRO 2022

La semana pasada, AEDEM, culminó con éxito su actividad en el BIME PRO 2022. El encuentro internacional de la Industria Musical, que este año celebraba su décimo aniversario en el Palacio Euskalduna de Bilbao, clausuró el evento con las positivas cifras de 4.500 asistentes. AEDEM estuvo presente en el evento organizando dos mesas redondas.

• La primera, el jueves 27 de octubre, bajo el nombre «Impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito internacional». En ella, se reunieron grandes personalidades de la industria musical con fuerte impacto institucional. Moderada por Josep Gómez, presidente de AEDEM, que puso en valor las necesidades del colectivo editorial.

    1. Tuvimos la suerte de contar con Adriana Moscoso, Directora General de Industrias Culturales y Cooperación en Ministerio de Cultura y Deporte, que nos habló del trabajo que hacen desde el ministerio para apoyar la industria, sobre todo a nivel económico.
   2. También contamos con la presencia de Adrián Restrepo, director de SGAE, que nos habló del trabajo que hacen para adaptar su sistema con nuevas tecnologías que faciliten el trabajo de los editores
   3. Cristina Perpiñá-Robert Directora of Legal and Public Affairs en CISAC nos explicó el reciente Informe sobre recaudaciones mundiales que habían publicado ese mismo día. En el que se pudo ver que el sector digital sigue generando solamente el 32,6% de los derechos recaudados para los autores, lo que constituye menos de la mitad del porcentaje que el sector digital representa para la industria discográfica.
   4. Por otro lado, tuvimos a Solange Aubone, coordinadora de Latin Autor, que nos dio una visión internacional de como recogen los derechos en Latinoamérica a través del modelo ventanilla única.

• La segunda mesa, el viernes 28 de octubre, titulada «¿Hacia dónde va el papel del editor musical?». Moderada por nuestra Secretaria Alma Martínez, en la que se hizo una reflexión colectiva sobre el futuro del editor en un mundo dónde recientemente han surgido muchos modelos alternativos de gestión de derechos.

   1. En esta mesa, contamos con Javier Doriá de BMG Rights Spain, que nos dio una visión de futuro desde la forma de trabajar de una multi. 
   2. También tuvimos a Eva Santamaría de Republic Network, que habló desde su experiencia en una empresa con modelo editorial alternativo dónde su principal preocupación son los derechos en YouTube.  
   3. Joan Sordé, de la Cúpula, que nos habló desde su visión en una empresa de gestión de derechos más tradicional, pero que también tienen interés en la parte digital.  
   4. Por último, tuvimos a Edu Moreno, compositor y productor con dos discos de oro en The Iconics, que además también trabaja de editor, él nos dio una visión global de lo que los jóvenes autores buscan en una editorial y destacó el papel de los camps de composición. 

Destacamos de ambas mesas, reflexiones muy importantes en nuestro colectivo, como la necesidad de que se implemente el buen uso de los metadatos de las obras, para que desde el principio una obra quede registrada con su ISWC y su ISRC. Ambos encuentros tuvieron gran acogida por los asistentes, llegando a llenar las dos salas. Agradecemos a todos los socios que os pasasteis por ahí, esperamos que las mesas estuvieran acorde a vuestras expectativas. ¡Nos vemos en la próxima!

Secretaría Técnica AEDEM
secretaria-tecnica@aedem.es 

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Pinterest Compartir
Anterior¡Nos vemos en el BIME PRO 2022!
SiguienteSESIÓN INFORMATIVA AEDEM: Avances en los grupos de trabajo SGAE

Búsqueda

Entradas Recientes

  • SESIÓN INFORMATIVA AEDEM: Avances en los grupos de trabajo SGAE
  • Formación AEDEM: BIME PRO 2022
  • ¡Nos vemos en el BIME PRO 2022!
  • DESCUENTO DEL 10% POSTGRADO EN GESTIÓN DE LA INDUSTRIA MUSICAL
  • 21º Convención AEDEM de Editores de Música

Archivos

  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Mayo 2022
  • Septiembre 2021
  • Abril 2021
  • Noviembre 2020
  • Marzo 2020
  • Enero 2020
  • Noviembre 2019
  • Octubre 2019
  • Julio 2019
  • Abril 2019
  • Marzo 2019
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Marzo 2017
  • Febrero 2017
  • Enero 2017
  • Diciembre 2016
  • Octubre 2016
Please check the widget data


Alcalà, 70
28009 MADRID
Tel. 93 332 76 58
secretaria-tecnica@aedem.es

CONSULTA NUESTROS

  • ESTATUTOS
  • REGLAMENTOS
  • LIBRO BLANCO

CONTACTA CON NOSOTROS


 

 

 

En colaboración con